Después de diez años de educación obligatoria con clases de inglés, ¿sientes que tu pronunciación podría mejorar?
Te das cuenta de que has hecho infinidad de libros de texto y workbooks, incluso comprado libros de phrasal verbs y gramática en general, pero la pronunciación ha sido el aspecto más descuidado por tus profesores y quizá incluso por ti. La razón es que la pronunciación es la gran olvidada en los cursos de inglés porque el enfoque en muchas ocasiones está en leer y escribir. Otras veces el objetivo es prepararse un examen, como el de acceso a la universidad, que muchas veces es únicamente escrito.
Quizá hayas intentado practicar con nativos pero te has quedado igual.
Te resignas pensando que como no tuviste una educación bilingüe o vivido en otro país, es imposible pronunciar mejor. Quizá usas el inglés en tu trabajo y sientes que tus propuestas parecen menos profesionales por tu pronunciación o te quedas callado en las reuniones porque sientes que tienes una fluidez limitada.

Si pudieras ir al grano para mejorar tu pronunciación con un enfoque práctico, ¿lo harías?
Estoy seguro de que sí. Ya que dejarías de sentirte menos competente que otros cuando hay que hacer algo en inglés.
Cuando llegues al final de esta página, sabrás exactamente lo que tienes que hacer para poder mejorar tu pronunciación con solo dos clases a la semana y un poquito de práctica por tu cuenta. Son unas clases, que ya te adelanto están enfocadas a los principales errores de pronunciación de hispanohablantes, por lo que centrándonos en muy poquito conseguimos una gran mejora.
¿Quién soy?
Me llamo Fernán y cuando terminé mi máster en traducción e interpretación, un par de mis profesores me dijeron que mi interpretación sonaría mucho más profesional si mejorase un poquito mi pronunciación.
Había terminado Maestro Especialista en Lenguas Extranjeras (Inglés) y un máster con interpretación en inglés y vivido cuatro años en el extranjero (aunque no en un país anglófono), pero mi pronunciación se había estancado en un nivel medio.
No era mala pronunciación, pero sí mejorable para algo exigente como una interpretación simultánea. Todo a pesar de haber estudiado fonética inglesa en la universidad, ya que el enfoque no suele ser práctico. Y esto le pasa a mucha gente en diferentes sectores profesionales o incluso a nivel personal.

Desde aquel momento, la pronunciación en inglés se convirtió para mí en algo prioritario. Había que hacer algo ya.
Nada más acabar mis estudios me di de alta como autónomo y como ofrecía servicios de interpretación, no podía posponer más este asunto. Quería hacer las interpretaciones más profesionales posibles.
De no ser así, mis clientes podrían dudar de la calidad de mi interpretación y tener clientes es fundamental para un autónomo.
Sabía que no iba a hacer grandes avances en este tema en la universidad, por lo que esa no era la solución.
Así que, además de un libro que me recomendaron mis profesores, empecé a buscar en Internet información sobre reducción de acento en inglés para hablar un inglés lo más estándar posible. ¿Qué hacía la gente que quería mejorar su pronunciación?
Había mucho contenido por YouTube pero no me servía, bien porque era demasiado básico o porque no había ningún tipo de feedback de un profesor. Además los vídeos en YouTube salen según se le ocurra al algoritmo, no es necesariamente lo que uno necesita en ese momento. Lo mismo sucede con un libro. Necesitaba un programa especializado en pronunciación con docentes especializados en la materia.
Entonces comenzó la búsqueda de programas de este tipo. Tengo que decirte que no fue barato, pero sí fue efectivo, por lo que este tipo de formación funciona. Uno de los métodos que seguí incluyó clases a 100 USD la hora, un precio bastante más alto que el de una clase de inglés normal.
La culpa de que mi pronunciación no fuese buena hasta entonces era que no había seguido un sistema para mejorarla, empezando por lo más importante.
Por todo esto decidí crear Shine, un curso de pronunciación y conversación en inglés para hispanohablantes.
Se trata de un curso que te enseñará a solucionar tus errores de pronunciación más importantes para alguien hispanohablante y que incluye también clases de conversación para que puedas aplicar lo aprendido de pronunciación en conversaciones reales.
No es magia, son años de aprender y practicar estos métodos de pronunciación, que valieron mucha la pena.
Desde entonces, mi comunicación en inglés suena mucho más profesional y mi entorno se dio cuenta.
Shine: método de pronunciación y conversación
Mejora tu inglés hablado centrándote en tu pronunciación y en la conversación. El curso trata 11 aspectos clave de pronunciación y se combina con temas de conversación para practicar lo aprendido.
Las clases se grabarán para los alumnos que no puedan asistir o que quieran escuchar su pronunciación en clase y las correcciones.

El Módulo 1 te enseña la schwa para que puedas pronunciar el sonido y vocal más común del inglés. Como es un sonido clave, con un pequeño cambio pasarás a pronunciar correctamente muchísimas palabras.
En el Módulo 2 aprenderemos a pronunciar la R, un sonido característico del inglés para que no tengas que usar la R española. Ganarás claridad y tu inglés sonará mucho más estándar.
En el Módulo 3 aprenderás los trucos para poder pronunciar comienzos de palabra con sp y similares. Así podrás evitar decir Espéin en lugar de Spain.
En el Módulo 4 trabajaremos la pronunciación de las consonantes finales para que no te quedes a medio camino o las sustituyas por otras.
En el Módulo 5 aprenderemos la diferencia entre los sonidos /s/ y /z/. Así no sonarás como si estuvieras susurrando cuando hablas inglés.
En el Módulo 6 aprendemos la diferencia entre /b/ y /v/, inexistente en español. Evitarás pronunciar igual palabras que son distintas, por ejemplo, ban y van, lo que puede despistar a tu interlocutor.
En el Módulo 7 aprenderás a pronunciar correctamente la th en inglés si no lo estás haciendo ya. Think no es tink, ni dink, ni fink, ni sink. Así sonarás mucho más claro.
En el Módulo 8 verás cómo pronunciar correctamente la y (/j/). Así podrás hacer un sonido limpio y evitar que lo que pronuncias suene como otra palabra.
En el Módulo 9 aprenderás la distinción entre las vocales de look y Luke. Podrás distinguir entre las dos U en inglés en lugar de usar el mismo sonido siempre y ganarás claridad.
En el Módulo 10 aprenderás distinguir entre las dos I en inglés: como en bit y beat. Evitarás malentendidos.
BONUS: En el Módulo 11 aprenderás a pronunciar la /h/, para que no hagas el sonido de la J del español.
Conversación: antes del curso, los alumnos elegirán los temas a tratar entre este listado:
- Age and aging
- Animals
- Appearance
- Around the neighborhood
- Birthdays
- Books
- Business
- Cars and Driving
- Childhood
- Chores
- Clothes and fashion
- Cooking at home
- Christmas
- Countries
- Dating and marriage
- Drinking alcohol
- Eating out
- Exercise
- Family
- Food
- Free time
- Friends
- Getting a job
- Getting to know someone
- Going to a party
- Habits
- Happiness
- Hobbies
- Holidays
- Home
- The Internet
- Jobs
- Learning English
- Meeting people
- Movies
- Music
- Pets
- School days
- Seasons
- Shopping
- Sleep
- Sports
- Things that annoy you
- Time
- Travel
- TV
- Weather
¿Dónde y cuándo?
Todas las clases se hacen en Zoom. Empezamos el martes 1 de abril de 2025 y las clases se imparten martes y jueves de 20:00 a 20:50 CEST (hora española peninsular de verano) hasta que terminamos las 30 clases. Habrá pausas entre las clases ya que seguimos el calendario escolar de Castilla y León y en las fechas del curso estarán las vacaciones de Semana Santa y otros días no lectivos.
Quiero ganar claridad y fluidez
Accede a SHINE con 1 único pago de 319 €
(pago a plazos sin intereses disponible en algunos países)
Todas las reseñas son verificables en la ficha de Google, la sección de opiniones de Facebook y del perfil de UpWork, donde se publicaron originalmente.
Garantía
Estoy tan seguro de que mejorarás rápidamente tu pronunciación de inglés y tu fluidez que no necesitarás recurrir a esto, pero aún así estoy dispuesto a ofrecerte una garantía de 7 días (para que veas la primera semana) y puedas comprobarlo tú mismo.
Si tras entrar en SHINE intentas mejorar tu pronunciación durante la primera semana y no lo consigues, te devuelvo el dinero. Lo único que te pediré es que demuestres que has asistido o visto la grabación de las dos primeras clases para hacerte el reembolso.
De ser así, confiaré en que has tomado la decisión correcta y te devolveré el 100 % de tu dinero sin preguntas.
Plazos
La oferta de 319 € solo estará disponible hasta el domingo 23 de marzo a las 23:59 CET para los más rápidos en inscribirse. A partir de entonces, el precio será de 349 €.
Lo que te llevas
- La schwa. El sonido y la vocal más común en inglés (que no estás usando).
- La R americana.
- Cómo pronunciar palabras que empiezan por "sp" y similares ("Spanish", no "espanish").
- Pronunciación de consonantes finales (que suelen quedarse por el camino o cambiar a otras).
- /z/ no es /s/ (o por qué los hispanohablantes sonamos como si estuviéramos susurrando).
- B es B y V es V, cómo distinguirlas.
- "Think" no es tink, ni dink, ni fink, ni sink (si eres de España, esta clase también es para ti, pues este sonido aparece junto a sonidos con los que no aparece en español).
- Pronunciación de "y" (/j/).
- "Look" y "Luke".
- "Bit" y "beat".
- El sonido de la "h".
- Más de 15 clases de conversación donde practicar lo aprendido.