
¿Dudas o preguntas? +34644016219 (teléfono y WhatsApp) +3548462553 | [email protected] | Messenger | Horas: L-V 14:30-22:30 CEST/CET

- Recapitulación cursos 1 y 2. Vocabulario vecinal y relacional. Hablar sobre hábitos.
- Vocabulario y diálogos sobre lugares comunes.
- Mudanzas, apartamentos.
- Usos y costumbres. Bodas. Celebraciones. Fiestas. Personalidad. La hora (saber decir y preguntar a qué hora sucede algo o en qué parte del día).
- Descripciones físicas. Accidentes y emergencias.
- Familia. Pasado. Cocina. Planes.
- Empleo y formación.
- Contar lo que se ha hecho. Vocabulario sobre vuelos. Salud, el cuerpo humano, estado emocional, sensación térmica, farmacia, obtener cita en el médico
- Repaso y autoevaluación

El nivel 3 es la primera parte del nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. El nivel A2 se completa al finalizar Islandés IV. Por lo tanto, te iniciarás en las siguientes capacidades (que consolidarás en Islandés IV).
Esta es la descripción del nivel A1 en general tal y como aparece en Wikipedia:
Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.
Y concretamente por cada capacidad:
👂 Comprensión auditiva:
Comprendo frases y el vocabulario más habitual sobre temas de interés personal (información personal y familiar muy básica, compras, lugar de residencia, empleo). Soy capaz de captar la idea principal de avisos y mensajes breves, claros y sencillos.
📖 Comprensión lectora:
Soy capaz de leer textos muy breves y sencillos. Sé encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos como anuncios publicitarios, prospectos, menús y horarios y comprendo cartas personales breves y sencillas.
💬🗨 Interacción oral:
Puedo comunicarme en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información sobre actividades y asuntos cotidianos. Soy capaz de realizar intercambios sociales muy breves, aunque, por lo general, no puedo comprender lo suficiente como para mantener la conversación por mí mismo.
🗯 Expresión oral:
Utilizo una serie de expresiones y frases para describir con términos sencillos a mi familia y otras personas, mis condiciones de vida, mi origen educativo y mi trabajo actual o el último que tuve.
✍ Expresión escrita:
Soy capaz de escribir notas y mensajes breves y sencillos relativos a mis necesidades inmediatas. Puedo escribir cartas personales muy sencillas, por ejemplo agradeciendo algo a alguien.

Docente

Me llamo Fernán González Domingo. Tengo un B.A. en Islandés como Segunda Lengua, estoy diplomado como Maestro Especialista en Lengua Extranjera (Inglés) y tengo un máster oficial en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos (español<>inglés). El Ministerio de Educación de Islandia me reconoció en 2008 como profesor de Primaria (convalidación de título de Magisterio de España). En 2020 aprobé el examen de traductor jurado islandés-español (por Islandia). He sido intérprete en los servicios públicos en Islandia (hospital, centros de salud, escuelas, centros de servicios, comisarías, juzgados, etc.) y multinacionales.
Actualmente me dedico en exclusiva a la enseñanza del islandés.
Tengo años de experiencia como docente tanto por cuenta ajena como propia y trabajo como autónomo desde 2012. Siempre estoy estudiando un idioma y formándome sobre adquisición de segundas lenguas para mejorar mi formación como profesor. Más información.
¿Por qué creo que deberías hacer este curso de islandés conmigo?
Porque he recorrido el camino que tú tienes delante hasta conseguir una competencia profesional en islandés.
Aquí el comentario que dejó Derek Sivers, antiguo alumno de islandés y ponente de las charlas TED:
«MAGNÍFICO profesor. Muy útil enseñando el islandés. El hecho de que no sea su primer idioma le hace mejor en esto, porque ha pensado detenidamente sobre el tema.»
Empecé a estudiar online por mi cuenta en 2006, unos meses antes de mudarme a Islandia. Fui aprendiendo todo lo que pude en la universidad y fuera de ella y años después empecé a hacer interpretación desde y hacia el islandés para multinacionales (consecutiva y simultánea).
Soy optimista realista. El islandés se puede aprender pero no te voy a engañar como los anuncios de «aprende X rápido y fácil». La dificultad en el islandés está al principio y eso hace que sea menos gratificante que el inglés, que es muy fácil al principio y se complica con el tiempo. Por eso tantos alumnos lo dejan antes de hacer avances importantes. No es extraño. Yo quise dejarlo 2 o 3 veces. Pero no tiré la toalla.
No te rindas. Si consolidas esa base y sigues avanzando, podrás comunicarte en islandés, hacer tu día a día en islandés y formar parte de una sociedad que con sus ventajas y desventajas, como todos los países del entorno, funciona. Y esto es MUY gratificante. De hecho la experiencia de vivir en Islandia con o sin islandés es radicalmente distinta.

Otros profesores te pueden enseñar islandés pero ellos no han recorrido este camino que tú tienes que hacer para aprenderlo. En muchos casos tampoco han estudiado un idioma de complejidad similar y no han experimentado el proceso que tú vas a hacer. Esto creo que marca la diferencia, porque al final, el material que vas a ver es similar, pero en el islandés lo productivo es que comprendas el proceso de aprendizaje y desarrolles actitudes que te van a ayudar a aprenderlo. Conmigo vas a estar un par de horas a la semana, pero la semana tiene otras 165 horas y por eso debes ser lo más independiente posible en este proceso.
En clase, además de enseñarte islandés, te ayudo a aprender a aprender y a comprender el proceso. Te animo y te reto para que mejores. También verás diferentes enfoques sobre cómo aprender un idioma que te pueden aportar algo.
Dando clase y hablando con otros extranjeros he visto que los alumnos vienen a menudo muy influenciados por el marketing de clases de idiomas y otros productos. Me recuerda a los anuncios de la teletienda con esos aparatos para conseguir una tableta de chocolate mientras ves la tele sentado. Nadie que ha conseguido una tableta de chocolate usa esos productos (o desde luego que no en exclusiva). Estas tendencias a veces no son eficaces, o peor, son un obstáculo porque te hacen perder el tiempo con quimeras en lugar de hacer lo que realmente tienes que hacer para conseguir tu objetivo. Además te transmiten expectativas irrealistas que van a hacer que te frustres cuando no veas resultados. Si quieres aprender a aprender, fíjate en qué hace alguien que sí ha aprendido, no en el anuncio de la teletienda.
Pronunciación clara
Le doy mucha importancia a la pronunciación. Es básico para que la otra persona te entienda y minimizar el número de veces que un islandés cambie al inglés contigo. No es necesario tener la pronunciación de un nativo, pero sí que tu islandés sea lo suficientemente claro. Tener una pronunciación clara en islandés también te ayuda en la comprensión oral. Como beneficio adicional, aprenderás bastantes cosas sobre pronunciación en español y entenderás por qué pronuncias las cosas como las pronuncias (importante para saber qué hacer).
Materiales
Este curso de islandés utiliza:
– Íslenska fyrir alla 3 como libro de texto. Los alumnos pueden consultarlo electrónicamente de forma gratuita, pero se recomienda tener un ejemplar para poder escribir en él. Si vives en Islandia, Bóksala stúdenta vende este libro ya encuadernado (el coste es igual o similar que hacerlo todo en una copistería, por lo que recomiendo el libro listo). Si vives fuera de Islandia, te enviaré un enlace con el PDF pues la mejor opción es que te lo impriman y encuadernen en una copistería.
– Icelandic Grammar Step by Step – Exercise book (1st volume) A1 – A2 de Stefan Drabek. Es un libro de ejercicios de gramática que usamos de Islandés 2 a Islandés 4. Se espera que con cada curso hagáis un tercio del libro. Idealmente deberías terminar dos tercios al finalizar Islandés 3, pero si haces menos, algo es algo 🙂. Intenta no hacer menos de un tercio. Puedes comprarlo desde la página del autor o en Bóksala stúdenta (más cómodo para quienes viven en Islandia). Puede que esté disponible en más tiendas. Se espera que al terminar este nivel los alumnos hayan terminado un tercio del libro.
Los materiales corren a cargo del alumno.
- Clases en directo lunes, miércoles y viernes.
- Horario: 21:00-21:55 CEST/CET (horario centroeuropeo de verano y de invierno). Equivale a las 19:00-19:55 hora islandesa durante el horario de verano y a las 20:00-20:55 en el horario de invierno (desde finales de octubre). Si vives en otro país, consulta este conversor durante el horario de verano y este otro para el horario de invierno. Si tu país/Estado cambia la hora, comprueba que las fechas sean las mismas que en la UE. Argentina no cambia la hora y por lo tanto para estos alumnos habrá dos horarios distintos. Chile cambia la hora pero lo hacen en otras fechas. En cualquier caso, Google Calendar se encargará de todo esto para que no tengas que pensar en nada.
- Es necesario que se apunte el equivalente de cinco alumnos para impartir el curso. Se hará un reembolso a los alumnos si la ronda no sale.
- Si estás leyendo esto después de la fecha de inicio, no te preocupes. Puedes ver la grabación de las clases que están hechas y asistir a las demás.
La ronda empieza el 2 de agosto de 2023 y termina cuando hagamos las 31 clases. Inscríbete en el formulario de abajo.
🟢 Orientación sobre el calendario:
Las fechas de inicio y de fin de curso son flexibles. Islandés 2 empieza cuando Islandés 1 ha terminado. Teóricamente deberíamos empezar el 2 de agosto de 2023 y acabar a mediadios de octubre si el curso fuese todo seguido. Sin embargo, el curso durará algunas semanas más porque hay festivos y tengo pendiente una semana de vacaciones del año pasado, además de las otras dos de este año. Por eso, durante el curso, entraremos en el horario de invierno. Regularmente compruebo el progreso de los cursos para hacer previsiones realistas de cuándo va a terminar un curso y empezar el siguiente.
Hay más factores que pueden influir en las fechas, como las ampliaciones de los cursos para terminar el material base si los alumnos lo necesitan (sin coste). Es muy común que Islandés 2 necesite una ampliación del número de clases. También puede haber problemas técnicos, días de enfermedad, compromisos personales o profesionales del profesor, etc.
Igual que hay flexibilidad y los alumnos recibirán clases extra gratis si es necesario para que terminemos el material, se espera flexibilidad por parte de los alumnos respecto a fechas. Aprender un idioma lleva unas 2000 horas, así que no sirve de nada frustrarse por una fecha que varíe unas semanas o algún mes. Tenemos además la funcionalidad de ver las clases grabadas, por si la ampliación o el retraso no te permitiera asistir a alguna clase (muchos de mis alumnos viajan durante el curso y esta fórmula les funciona).
No obstante, si tienes una gran disponibilidad que te permite hacer más que el material oficial, puedo asignarte más material para asentar lo aprendido y seguir avanzando.
Sigo el calendario escolar de Castilla y León (España) y el calendario laboral de Burgos (España). Como este curso comienza en agosto de 2023, estas son las fechas más relevantes de vacaciones y días no lectivos (en rangos de fechas, ambos inclusive):
- Día del Docente: 13 de octubre
- Todos los Santos: 1 de noviembre
- Incluyendo los festivos y las vacaciones, lo más probable es que acabemos antes de diciembre
Matrícula
¿Cuánto cuesta el curso? Con todos los bonus, el valor de este curso es 99 400 ISK o 690 €. Pero no tienes que pagar eso.
99 400 ISK o 678 € 40 000 ISK o 274 €.
El curso tiene una duración de 31 clases de 55 minutos y un coste de 40 000 ISK (o 274 €).
No olvides que este curso de islandés tiene numerosos bonus
Condiciones de contratación
- El curso se paga por adelantado y el pago formaliza la reserva de la plaza. Los alumnos reciben en su email una factura que justifica el pago.
- Una vez hecho el pago, no se devuelve el dinero de la matrícula debido a los costes fijos del curso, salvo que haya otros alumnos en lista de espera que formalicen su plaza. En caso de estar empezado el curso, la devolución de la matrícula será proporcional a la parte no utilizada del curso si otra persona entra en el lugar de quien deja el curso.
- Este curso se ofrece como una propuesta bajo demanda y termina cuando se acaben las 31 clases.
- El docente del curso es Fernán González Domingo, pero en caso de enfermedad o debido a compromisos profesionales o personales, otro profesor podrá sustituirlo en esos momentos o posponer la clase al siguiente día que correspondiera según el horario. El objetivo es que los alumnos reciban las clases que han contratado.
- Etiqueta: por respeto a tus compañeros y al profesor se te pide que asistas a las clases estando tú solo en una habitación sin ruidos y con la cámara encendida. Por defecto, todos los asistentes tienen el micrófono abierto para preguntar cuando quieran, como en un aula presencial, pero si donde está el participante hay ruido, se le apagará el micrófono (se le reactivará solo para cuando necesite preguntar algo o participar; el aula virtual tiene una opción para levantar la mano). Si estás en una situación en la que esto no es posible , ofrezco clases particulares que podrían amoldarse mejor a lo que necesites. No se permite fotografiar, reproducir, grabar y/o distribuir el contenido de las clases. No seguir estas indicaciones o ser irrespetuoso con otros alumnos o el profesor pueden resultar en la expulsión del alumno de la clase o del curso (sin reembolso).
- En caso de que ningún alumno asista a una clase, el profesor hará la clase sin alumnos y la grabará para que los alumnos puedan verla.
Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto comigo por correo electrónico o Messenger
💰 Becas y facilidades de pago
Si vives en Islandia:
ℹ Todos los trabajadores por cuenta ajena en Islandia están sindicados y la mayoría de los sindicatos ofrecen reembolsos para los cursos que realizan sus afiliados. Pregúntale a tu sindicado para conocer tu situación y saber cuánto podrías recibir antes de apuntarte al curso. Si necesitas que las facturas tengan un formato especial, dímelo en el formulario de matrícula para que puedas beneficiarte de las becas de formación. El reembolso puede ser de hasta el 100 % del precio del curso de islandés, lo que hace que el curso sea gratis o muy económico y que el dinero no sea un obstáculo para que aprendas islandés. Si vives en otro país, consulta con tu sindicato u otra institución. Es posible que puedas acceder a algún tipo de beca.
Poniendo las becas en perspectiva: con un reembolso del 75 %, el curso, con 31 clases, se quedaría en 10 000 ISK (la clase serían unas 333 ISK); con un reembolso del 50 % serían 20 000 ISK (unas 645 ISK por clase).
Otros países:
Si vives en España y no puedes acceder a ningún tipo de beca, puedes pagar a plazos con Clearpay, Klarna o PayPal. Para ello, selecciona pago en euros con tarjeta en el formulario de abajo. Cuando lo vea, te enviaré un enlace a tu correo donde podrás elegir tu método de pago favorito. Rellenar el formulario de inscripción no te compromete a nada, por lo que puede ser una buena toma de contacto para ver a qué descuentos o facilidades de pago puedes acceder. Hay un campo de texto para que expliques tu situación.
Si vives en otro país, puedes escribirme para ver qué métodos de pago están disponibles para ti (alguno podría permitirte el pago fraccionado). Rellena el formulario de inscripción (no te compromete a nada) y explícame tu situación (entre otras cosas, en qué país vives). También estoy habilitando un programa de becas para alumnos fuera de España e Islandia. La idea es que el precio del curso sea más acorde a los precios de otros países de acuerdo a un indicador económico. Se te pedirá demostrar residencia en el país. No todos los alumnos de otros países reciben becas, porque, por ejemplo, no tendría sentido dar una beca a alumnos en Luxemburgo, el país más rico del mundo. También puedes escribirme por correo electrónico o Messenger y te informo sin compromiso. El uso de estas becas excluye otras promociones.
Para todos los países: si hay problema para hacer el pago de una sola vez, se puede utilizar una tarjeta de crédito o un crédito al consumo que permita dividir la cuota o aplazar el pago. Consulta con tu entidad financiera de referencia.
Plan amigo: Trae a un amigo que no haya sido alumno nuestro antes y ambos recibiréis un 10 % de descuento (él en su primera matrícula, tú en la siguiente; ambos debéis pagar a la vez). No compatible con otros descuentos y becas que ofrezco. En caso de poder beneficiarte de dos o más promociones, te ayudaré a elegir la que más te conviene. Plan válido para los cursos generales (Islandés 1-5).
Plan familiar: Las familias que estudian islandés juntas tienen un 10 % de descuento en cada matrícula, este descuento se aplica al realizar cada matrícula mientras al menos otro familiar en los cursos. Se considera familia hasta cuarto grado (padres e hijos; abuelos, nietos y hermanos; tíos, sobrinos, bisabuelos y bisnietos, primos hermanos y tíos abuelos). Pueden acceder a este plan también las parejas. No compatible con otros descuentos o becas que ofrezco. En caso de poder beneficiarte de dos o más promociones, te ayudaré a elegir la que más te conviene. Plan válido para los cursos generales (Islandés 1-5).