fbpx

Curso online: Islandés II para hispanohablantes

¿Preguntas? +34644016219 (teléfono y WhatsApp) +3548462553 | [email protected] | Messenger | Horario: L-V 14:30-22:30 CET/CEST

¿Buscas un curso de islandés con clases en directo o que puedas hacer a tu ritmo?

Este curso de islandés está pensado para los alumnos que no viven en el área del Gran Reikiavik, que no pueden apuntarse a uno de los cursos grupales presenciales en horario de tarde o simplemente prefieren aprender en casa o en su oficina.

Las clases las hacemos en un aula online con pizarra y opciones para poder compartir la pantalla con los alumnos. Todos nos vemos y nos escuchamos, como si estuviéramos en un aula real.

Solamente necesitas un ordenador o tableta (o un móvil, pero probablemente no sea cómodo) y una conexión a Internet de calidad. Se recomienda utilizar cascos con micrófono pero no es imprescindible.

¿No puedes asistir a alguna clase o el horario no te viene bien? 📺

No hay problema, puedes ver la grabación. Estas están disponibles hasta un mes después de terminar el curso. Esto viene bien para aquellos estudiantes que trabajen a turnos o tengan un trabajo con horarios cambiantes. Requiere una cuenta en YouTube (gratis).

Si es tu primer curso de islandés, te recomiendo que te inscribas antes en el curso online de Islandés I para hispanohablantes, a menos que creas que los contenidos y competencias del nivel I los tienes dominados.

 

Clase online, la mejor distancia de seguridad (COVID-19) 🦠👨‍🔬👩‍🔬🧫🧪

 

Grupos reducidos, no más de diez alumnos en el aula en directo 🔝

 

✅ Bonus: este curso tiene varios bonus para sus alumnos. Continúa leyendo para descubrirlos 💰

 

❌No más atracones de clases para aprovechar el trayecto a la escuela. Aprovechemos las nuevas tecnologías 💻

 

 

Clases de islandés en Zoom

 

El formato online hace posible que puedas hacer una clase cada vez. Así puedes ir asimilando los contenidos poco a poco y tener toda tu atención en cada clase.

Los cursos presenciales a menudo imparten dos clases o más (cursos intensivos) para que cuando vas a la escuela que aproveches el viaje.

Hacer más de una clase seguida del mismo tema no es lo más óptimo desde el punto de vista pedagógico. Es de las primeras cosas que aprendes en la asignatura de Psicología en Magisterio. Sin embargo, las academias insisten en ofrecer cursos intensivos y clases dobles y triples por una cuestión organizativa (no porque sea la mejor forma de aprender). Es difícil mantener la atención durante tanto tiempo y aprovechar las siguientes clases. La atención decae pasados 40 minutos.

Además, el curso finaliza demasiado rápido y no tienes tiempo para ir asimilando lo que vas aprendiendo. Y el islandés es un idioma que requiere tiempo para asimilarlo.

Con las clases online solo tienes que pinchar en un enlace para entrar. Dile adiós a emplear tiempo y dinero en transporte.

 

Contenidos y competencias de Islandés 2 para hispanohablantes:

El objetivo del curso es que sepas suficiente islandés para sentirte cómodo en una serie de situaciones de la vida diaria. Los cuatro niveles de islandés son especialmente relevantes para quien acabe de llegar al país o antes de llegar. Los niveles afianzan contenidos y competencias vistos en otros niveles. Las clases introducen el vocabulario y la gramática de forma progresiva. No te preocupes por la gramática, vamos poco a poco y aparece en relación a los contenidos de vocabulario y competencias que vamos viendo. Todo es entendible (y si algo no se entiende, se vuelve a explicar ?).

  1. Recapitulación de Islandés 1 online para hispanohablantes con presentaciones (saber decir cómo te llamas, de dónde eres, qué idioma hablas, profesiones, etc). Descripciones de personas.
  2. El hogar. Vocabulario sobre vivienda. Descripciones de partes de la casa, muebles, etc. Posiciones de objetos en el espacio. Compras. Números hasta millardos (miles de millones). Salarios.
  3. Trabajo y rutina diaria. Horarios. El orden en las frases. Fines de semana. Diario.
  4. Dirección y movimiento. Invitaciones. El tiempo. Las estaciones.
  5. Intereses y aficiones. Estado de ánimo , sentimientos y sensaciones.
  6. Servicio en establecimientos de alimentación, ropa, gasolineras y talleres de reparación. Objetos. Pedir permiso.
  7. Vacaciones. Qué está permitido y qué no. Bienestar. Expresar malestar. Síntomas médicos. Pedir cita en el ambulatorio. Avisar en el trabajo de ausencias por enfermedad. Vocabulario laboral.
  8. Viajes y planes. Horarios y frecuencias. Abrir una cuenta en el banco. Responder al teléfono.
  9. Recapitulación y autoevaluación.

 

Capacidades según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas

El nivel 2 supone la finalización del nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Esta es la descripción general del nivel A2 tal y como aparece en Wikipedia:

Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.

Y concretamente por cada capacidad:

👂 Comprensión auditiva:

Reconozco palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente, relativas a mí mismo, a mi familia y a mi entorno inmediato cuando se habla despacio y con claridad.

📖 Comprensión lectora:

Comprendo palabras y nombres conocidos y frases muy sencillas, por ejemplo las que hay en letreros, carteles y catálogos.

💬🗨 Interacción oral:

Puedo participar en una conversación de forma sencilla siempre que la otra persona esté dispuesta a repetir lo que ha dicho o a decirlo con otras palabras y a una velocidad más lenta y me ayude a formular lo que intento decir. Planteo y contesto preguntas sencillas sobre temas de necesidad inmediata o asuntos muy habituales.

🗯 Expresión oral:

Utilizo expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vivo y las personas que conozco.

✍ Expresión escrita:

Soy capaz de escribir postales cortas y sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones. Sé rellenar formularios con datos personales, por ejemplo mi nombre, mi nacionalidad y mi dirección en el formulario del registro de un hotel.

 

Docente

Fernán González Domingo, profesor de islandés

Me llamo Fernán González Domingo. Tengo un B.A. en Islandés como Segunda Lengua, estoy diplomado como Maestro Especialista en Lengua Extranjera (Inglés) y un máster oficial en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos (español<>inglés). El Ministerio de Educación de Islandia me reconoció en 2008 como profesor de Primaria (convalidación de título de Magisterio de España). En 2020 aprobé el examen de traductor jurado islandés-español (por Islandia). He sido intérprete en los servicios públicos en Islandia (hospital, centros de salud, escuelas, centros de servicios, comisarías, juzgados, etc.) y para multinacionales y eventos culturales.

Tengo años de experiencia como docente tanto por cuenta ajena como propia y trabajo como autónomo desde 2012. Siempre estoy estudiando un idioma y formándome sobre adquisición de segundas lenguas para mejorar mi formación como profesor. Más información.

 

¿Por qué creo que deberías hacer el curso conmigo?

Porque he recorrido el camino que tú tienes delante hasta conseguir una competencia profesional en islandés.

Aquí el comentario que dejó Derek Sivers, antiguo alumno de islandés y ponente de las charlas TED:

«MAGNÍFICO profesor. Muy útil enseñando el islandés. El hecho de que no sea su primer idioma le hace mejor en esto, porque ha pensado detenidamente sobre el tema.»

Empecé a estudiar online por mi cuenta en 2006, unos meses antes de mudarme a Islandia. Fui aprendiendo todo lo que pude en la universidad y fuera de ella y años después empecé a hacer interpretación desde y hacia el islandés para multinacionales (consecutiva y simultánea).

Soy optimista realista. El islandés se puede aprender pero no te voy a engañar como los anuncios de «aprende X rápido y fácil». La dificultad en el islandés está al principio y eso hace que sea menos gratificante que el inglés, que es muy fácil al principio y se complica con el tiempo. Por eso tantos alumnos lo dejan antes de hacer avances importantes. No es extraño. Yo quise dejarlo 2 o 3 veces. Pero no tiré la toalla.

No te rindas. Si consolidas esa base y sigues avanzando, podrás comunicarte en islandés, hacer tu día a día en islandés y formar parte de una sociedad que con sus ventajas y desventajas, como todos los países del entorno, funciona. Y esto es MUY gratificante. De hecho la experiencia de vivir en Islandia con o sin islandés es radicalmente distinta.

 

Otros profesores te pueden enseñar islandés pero ellos no han recorrido este camino que tú tienes que hacer para aprenderlo. En muchos casos tampoco han estudiado un idioma de complejidad similar y no han experimentado el proceso que tú vas a hacer. Esto creo que marca la diferencia, porque al final, el material que vas a ver es similar, pero en el islandés lo productivo es que comprendas el proceso de aprendizaje y desarrolles actitudes que te van a ayudar a aprenderlo. Conmigo vas a estar un par de horas a la semana, pero la semana tiene otras 165 horas y por eso debes ser lo más independiente posible en este proceso.

En clase, además de enseñarte islandés, te ayudo a aprender a aprender y a comprender el proceso. Te animo y te reto para que mejores. También verás diferentes enfoques sobre cómo aprender un idioma que te pueden aportar algo.

Dando clase y hablando con otros extranjeros he visto que los alumnos vienen a menudo muy influenciados por el marketing de clases de idiomas y otros productos. Me recuerda a los anuncios de la teletienda con esos aparatos para conseguir una tableta de chocolate mientras ves la tele sentado. Nadie que ha conseguido una tableta de chocolate usa esos productos (o desde luego que no en exclusiva). Estas tendencias a veces no son eficaces, o peor, son un obstáculo porque te hacen perder el tiempo con quimeras en lugar de hacer lo que realmente tienes que hacer para conseguir tu objetivo. Además te transmiten expectativas irrealistas que van a hacer que te frustres cuando no veas resultados. Si quieres aprender a aprender, fíjate en qué hace alguien que sí ha aprendido, no en el anuncio de la teletienda.

 

Pronunciación clara

Le doy mucha importancia a la pronunciación. Es básico para que la otra persona te entienda y minimizar el número de veces que un islandés cambie al inglés contigo. No es necesario tener la pronunciación de un nativo, pero sí que tu islandés sea lo suficientemente claro. Tener una pronunciación clara en islandés también te ayuda en la comprensión oral. Como beneficio adicional, aprenderás bastantes cosas sobre pronunciación en español y entenderás por qué pronuncias las cosas como las pronuncias (importante para saber qué hacer).

 

Materiales

Este curso utiliza:

Íslenska fyrir alla 2 como libro de texto. Los alumnos pueden consultarlo electrónicamente de forma gratuita, pero se recomienda tener un ejemplar para poder escribir en él. Si vives en Islandia, lo puedes comprar listo en Bóksala stúdenta. Como el libro es de distribución libre, envío a los alumnos que viven fuera de Islandia un PDF para que lo impriman y encuardernen en una tienda de reprografía.

Icelandic Grammar Step by Step – Exercise book (1st volume) A1 – A2 de Stefan Drabek. Es un libro de ejercicios de gramática que te servirá durante los cuatro primeros cursos (Islandés 1, Islandés 2, Islandés 3 e Islandés 4). Los alumnos en Islandia pueden comprarlo en Bóksala stúdenta (igual que el libro de texto). Los alumnos fuera de Islandia pueden comprarlo desde la página del autor (el libro se envía desde Alemania y por lo tanto no hay aduanas dentro de la UE; si vives en otro lugar infórmate sobre posibles gastos de aduana en los que pudieras incurrir antes de comprarlo). Se espera que al terminar este nivel los alumnos hayan terminado la mitad del libro.

Los materiales corren a cargo del alumno.

 

✅ Tus bonus gratuitos 💡📩

 

✅ Bonus 1: Acceso gratuito a Snara durante el curso

Snara ofrece diccionarios monolingües y bilingües de y hacia el islandés con los siguientes idiomas: alemán, danés, español, francés, griego, inglés, italiano y polaco. También tiene una base de datos con recetas en islandés para que puedas poner a prueba tu habilidad cocinando y siguiendo la receta en islandés a la vez. La clave que recibirás funcionará durante todo el curso y hasta treinta días pasados de la última clase. Sin embargo, dependiendo de cuándo te apuntes y cuándo renueve Snara nuestra clave, podrías tener acceso hasta durante todo un año. Valor: hasta 7800 ISK (aprox. 52 EUR).

✅ Bonus 2: Un revisor nativo corregirá tu tarea

A medida que el número de alumnos ha crecido y doy más clases por semana, se ha hecho más difícil corregir las tareas de los alumnos rápidamente. Un revisor nativo puede hacer esto mucho más rápido, lo que quiere decir que recibirás comentarios personalizados antes. Valor: 10 000 ISK (aprox. 66 EUR).

✅ Bonus 3: Herramienta de planificación para que tengas éxito 🚀

Muchos alumnos tienen buenas intenciones y quieren trabajar por su cuenta. Sin embargo, el curso se les pasa volando y no pudieron hacer tanto como querían por una falta de planificación. Este bonus te permite planificar todo lo que quieras hacer fuera del aula virtual (escuchar podcasts, ver películas y series en islandés, etc.) Valor: 10 000 ISK (aprox. 66 EUR)

✅ Bonus 4: Una lista de recursos en islandés de los que puedes disfrutar por tu cuenta 📺📓

Recibirás un PDF con enlaces a recursos donde puedes ver películas y series islandesas, etc. También descubrirás dónde puedes encontrar libros electrónicos gratis en islandés (audiolibros incluidos) o cómo comprar libros electrónicos en islandés para tu lector de libros electrónicos (Kindle). Valor: 14 000 ISK (aprox. 93 EUR).

✅ Bonus 5: Compañero de progresos 👦👩

Emparejo a cada estudiante con otro para que compartan sus progresos y qué han hecho de islandés cada semana. Un compañero al que rendir cuentas te ayuda a rendir cuentas a ti mismo y te motiva a hacer más. Mucha gente establece propósitos de año nuevo como aprender un idioma, pero solo el 8 % alcanzan su meta. Un compañero de progreso te permite darle la vuelta a la tortilla, poniendo las cosas a tu favor, mientras hace que seas responsable de tu progreso. Muchos comienzan un curso y parece que de pronto están en la última clase y no han hecho tanto como querían. Valor: 14 000 ISK (aprox. 93 EUR).

 


💡 Próxima ronda: 12 de abril de 2023

  • Clases en directo: en horario de lunes, miércoles y viernes.
  • Horario: 19:00-19:55 CEST. Equivale a las 17:00-17:55 hora islandesa. Si vives en otro país, utiliza este conversor.
  • Es necesario que cinco alumnos se inscriban y paguen para que salga adelante la ronda. En caso de cancelarse se reembolsará el importe de la matrícula a los alumnos. Máximo de 10 alumnos conectados al aula virtual.
  • Máximo de alumnos conectados al aula virtual: 10.

La ronda empieza el 12 de abril de 2023 y termina cuando hagamos las 32 clases (se ampliaran gratuitamente si falta material base por terminar). Inscríbete en el formulario de abajo.

🟢 Orientación sobre el calendario:

Las fechas de inicio y de fin de curso son flexibles. Islandés 2 empieza cuando Islandés 1 ha terminado. Oficialmente deberíamos empezar el 12 de abril de 2023 y acabar en algún momento en mayo. Regularmente compruebo el progreso de los cursos para hacer previsiones realistas de cuándo va a terminar el curso anterior y cuándo podremos empezar el siguiente.

Hay varios factores que influir en las fechas, como las ampliaciones de los cursos para terminar el material (ampliación gratuita), problemas técnicos, días de enfermedad, compromisos personales o profesionales del profesor o recuperaciones de vacaciones o festivos, entre otros, por ejemplo.

Igual que hay flexibilidad y habrá clases extra gratis si es necesario para que terminemos el material base, se espera flexibilidad por parte de los alumnos respecto a fechas. Aprender un idioma lleva unas 2000 horas, así que no sirve de nada frustrarse por una fecha que varíe unas semanas o algún mes. Tenemos además la funcionalidad de ver las clases grabadas, por si la ampliación o el retraso no te permitiera asistir a alguna clase (muchos de mis alumnos viajan durante el curso y esta fórmula les funciona).

Sigo el calendario escolar de Castilla y León (España) y el calendario laboral de Burgos (España). Como este curso comienza en abril de 2023, estas son las fechas más relevantes de vacaciones y días no lectivos (en rangos de fechas, ambos inclusive):

  • Día Internacional de los Trabajadores: 1 de mayo
  • Curpillos: 16 de junio
  • San Pedro: 29 de junio
  • No debería haber más festivos. Si nos fuéramos a julio, el 25 es festivo y en algún momento en julio o agosto cogeré dos semanas de vacaciones. En caso de prolongarse las clases más allá de julio (Islandés 2 es un curso que a menudo requiere ampliación de clases), seguiremos rigiéndonos por los calendarios mencionados anteriormente, pero es improbable.

Matrícula

¿Cuánto cuesta el curso? Con todos los bonus, el valor de este curso es 98 300 ISK o 649 €. Pero no tienes que pagar eso.

98 300 ISK o 649 € 42 500 ISK o 279 €.

El curso tiene una duración de 32 clases de 55 minutos y un coste de 42 500 ISK (o 279 €).

No olvides que este curso tiene numerosos bonus

💰 Becas y facilidades de pago

Si vives en Islandia:

ℹ Todos los trabajadores por cuenta ajena en Islandia están sindicados y la mayoría de los sindicatos ofrecen reembolsos para los cursos que realizan sus afiliados. Pregúntale a tu sindicato para conocer tu situación y saber cuánto podrías recibir antes de apuntarte al curso. Si necesitas que las facturas tengan un formato especial, dímelo en el formulario de matrícula para que puedas beneficiarte de las becas de formación. El reembolso puede ser de hasta el 100 % del precio del curso, lo que hace que el curso pueda ser gratis en algunos casos y que el dinero no sea un obstáculo para que aprendas islandés. Si vives en otro país, consulta con tu sindicato u otra institución. Es posible que puedas acceder a algún tipo de beca.

Poniendo las becas en perspectiva: con un reembolso del 75 %, que es uno de los reembolsos más comunes, el curso, con 32 clases, se quedaría en 10 605 ISK (la clase serían unas 332 ISK). Con un reembolso del 50 %, el curso de islandés se quedaría en 21 250 ISK, unas 664 ISK por clase.

Otros países:


Si vives en España y no puedes acceder a ningún tipo de beca, puedes pagar a plazos con Clearpay, PayPal o Klarna. Para ello, selecciona pago en euros con tarjeta en el formulario de abajo. Cuando lo vea, te enviaré un enlace a tu correo donde podrás elegir diferentes métodos de pago, entre ellos, los de pago fraccionado.

Si vives en otro país, puedes escribirme para ver qué métodos de pago están disponibles para ti (alguno podría permitirte el pago fraccionado). También estoy habilitando un programa de becas para alumnos fuera de España e Islandia, la idea es que el precio del curso sea más acorde a los precios de otros países de acuerdo con un indicador económico. Se pedirá demostrar residencia en el país. No todos los alumnos de otros países reciben becas, porque, por ejemplo, no tendría sentido dar una beca a alumnos en Luxemburgo, el país más rico del mundo. Escríbeme por correo electrónico o Messenger diciéndome el país donde vives y te informo sin compromiso. El uso de las becas excluye otras promociones.

Para todos los países:

Si hay problema para hacer el pago de una sola vez, se puede utilizar una tarjeta de crédito o un crédito al consumo que permita dividir la cuota o aplazar el pago.

Plan amigo

Trae a un amigo que no haya sido alumno nuestro antes y ambos recibiréis un 10 % de descuento (él en su primera matrícula, tú en la siguiente; ambos debéis pagar a la vez). No compatible con otros descuentos y becas que ofrezco. En caso de poder beneficiarte de dos o más promociones, te ayudaré a elegir la que más te conviene. Plan válido para los cursos generales (Islandés 1-5).

Plan familiar

Las familias que estudian islandés juntas tienen un 10 % de descuento en cada matrícula, este descuento se aplica al realizar cada matrícula mientras al menos otro familiar en los cursos. Se consideran familiares hasta cuarto grado (padres e hijos; abuelos, nietos y hermanos; tíos, sobrinos, bisabuelos y bisnietos, primos hermanos y tíos abuelos). Pueden acceder a este plan también las parejas. No compatible con otros descuentos o becas que ofrezco. En caso de poder beneficiarte de dos o más promociones, te ayudaré a elegir la que más te conviene. Plan válido para los cursos generales (Islandés 1-5).

Es necesario que cinco alumnos se inscriban y paguen para que salga adelante la ronda. En caso de cancelarse se reembolsará el importe de la matrícula a los alumnos. Máximo de 10 alumnos conectados al aula virtual.

 

Condiciones de contratación

  1. El curso se paga por adelantado y el pago formaliza la reserva de la plaza. Los alumnos reciben en su email una factura que justifica el pago una vez que se confirma la ronda. Las plazas se otorgan en función de quién realice la reserva antes.
  2. Una vez hecho el pago, no se devuelve el dinero de la matrícula debido a los costes fijos del curso, salvo que haya otros alumnos en lista de espera que formalicen su plaza. En caso de estar empezado el curso, la devolución de la matrícula será proporcional a la parte no utilizada del curso si otra persona entra en el lugar de quien deja el curso.
  3. Este curso se ofrece como una propuesta bajo demanda, no tiene unas fechas concretas y depende de la participación de los alumnos para realizarse. Para que el curso avance, es necesario que haya al menos un alumno en el aula virtual (no todos pueden seguir la clase en diferido).
  4. El docente del curso es Fernán González Domingo, pero en caso de enfermedad o debido a compromisos profesionales o personales, otro profesor podrá sustituirlo en esos momentos o posponer la clase al siguiente día que correspondiera según el horario. El objetivo es que los alumnos reciban las clases que han contratado.
  5. Etiqueta: por respeto a tus compañeros y al profesor se te pide que asistas a las clases estando tú solo en una habitación sin ruidos y con la cámara encendida. Por defecto, todos los asistentes tienen el micrófono abierto para preguntar cuando quieran, como en un aula presencial, pero si donde está el participante hay ruido, se le apagará el micrófono (se le reactivará solo para cuando necesite preguntar algo o participar; el aula virtual tiene una opción para levantar la mano). Si estás en una situación en la que esto no es posible , ofrezco clases particulares que podrían amoldarse mejor a lo que necesites. No se permite fotografiar, reproducir, grabar y/o distribuir el contenido de las clases. No seguir estas indicaciones o ser irrespetuoso con otros alumnos o el profesor pueden resultar en la expulsión del alumno de la clase o del curso (sin reembolso).
  6. En caso de que ningún alumno asista a una clase, el profesor hará la clase sin alumnos y la grabará para que los alumnos puedan verla.

Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto conmigo por correo electrónico o Messenger.

Inscripción en curso online

    Divisa y método de pago:

    ¿Te interesaría hacer este curso impartido en inglés? Con compañeros que no hablen español.
    No

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    RESPONSABLE: Fernán González Domingo (Fernán González)

    FINALIDAD: Ejecución de un contrato-Consentimiento del interesado.

    LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.

    DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal.

    DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].

    INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.

    Fernán González - Profesor de islandés e inglés.