fbpx

Clases de islandés

 

¿Quieres aprender islandés?Fernán González: clases de islandés

¡Me alegro mucho! Es un idioma interesante y espero que te guste tanto como me ha gustado a mí. ¿Buscas un tutor de islandés? He impartido clases de islandés a alumnos de distintas nacionalidades en circunstancias muy diversas tanto online como de forma presencial.

¿Preguntas? +34644016219 (teléfono y WhatsApp) +3548462553 | [email protected] | Messenger | Horario: L-V: 13:30-21:30 CET/CEST

Mis alumnos han sido trabajadores en Islandia, refugiados recién llegados, adolescentes en Bachillerato, amantes de los idiomas que querían aprender algo antes de viajar a Islandia de vacaciones, gente cuya pareja es islandesa, etc.

Gracias a las nuevas tecnologías además de en Islandia he tenido también alumnos en Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, México, Reino Unido, Singapur y Suiza.

Me mudé a Islandia en 2006 como Erasmus. Durante ese año terminé mis estudios en enseñanza de idiomas (Magisterio de inglés). Posteriormente me gradué con un B.A. en Estudios Islandeses como Segunda Lengua. También tengo un M. A. en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos (español<>inglés) de la Universidad de Alcalá.

He trabajado en la Universidad de Islandia en Tungumálatorg, un proyecto de idiomas. Precisamente allí trabajé haciendo accesibles materiales para aprender islandés.

También he sido intérprete en el hospital, centros de salud, centros de servicios, servicios sociales, comisarías y juzgados para los habitantes de habla hispana en Islandia.

En 2020 aprobé el examen como traductor jurado del islandés al español por Islandia.

Viví seis años en Islandia. En la actualidad vivo en Burgos, desde donde ofrezco cursos de islandés a alumnos en Islandia y en todo el mundo.

Cursos de islandés en grupo

 

Ofrezco la comodidad de las clases online, da igual si vives en el campo en Islandia o en otro país, no es un problema para aprender islandés.

El máximo de alumnos en las clases en directo es diez alumnos.

Las clases en grupo online se graban, por lo que si no puedes venir a clase un día o ninguno, podrás verlas grabadas y avanzar en tu islandés.

Esta posibilidad es muy beneficiosa para quienes están ocupados o tienen horarios que cambian (trabajo a turnos, en un barco donde no siempre hay Internet, guías turísticos, etc.). No te quedes sin avanzar en tu islandés por cuestión de horarios.

Si vives en Islandia recuerda que puedes recibir un reembolso de tu sindicato del 50 %, 75 % (el reembolso más frecuente) o incluso del 100 %. Consulta con tu sindicato para saber si puedes recibir reembolsos de la matrícula de cursos de islandés.

Estos son los niveles ofertados actualmente (islandés básico e intermedio):

Cursos de islandés básico (niveles A1 y A2):

Cursos de islandés intermedio (niveles B1 y B2):

Estos cursos están hechos para que alcances un nivel B1 al terminar el nivel VI.

Clases particulares de islandés

Si no puedes unirte a uno de nuestros grupos o prefieres estudiar por tu cuenta contando con el apoyo de un tutor, puedes hacer clases particulares.

¿Por qué tomar clases de islandés?

 

Si vas a mudarte a Islandia, seguro que no hace falta que recalque que hablar islandés es esencial. Lo necesitarás para trabajar y para las relaciones sociales (importante para tu bienestar psicológico). La diferencia en la experiencia personal entre poder interactuar con la gente en Islandia en islandés o en inglés es abismal. Si sabes islandés la situación allí es mucho mejor, la gente del trabajo o de clase empieza a preguntarte sobre ti, te abre las puertas de su casa, te invita a fiestas, etc. Te consideran «Íslandsvinur» (amigo de Islandia). Por eso, si vas a mudarte allí te recomiendo empezar con las clases de islandés cuanto antes. Necesitarás tiempo y así llegarás con ventaja.

Igualmente, si no tienes pensado mudarte a Islandia o al menos no por ahora,  hay muchas razones por las que la gente decide estudiar este idioma:

  • Les parece bonito. Muchas veces el idioma para el que se tiene motivación no es aquel que tiene millones y millones de hablantes.
  • Quieren entender la música de artistas y grupos islandeses.
  • Quieren poder acceder a las sagas islandesas en versión original. Aunque son de la Edad Media, para alguien que sabe islandés moderno son accesibles.
  • Su pareja y la familia de su pareja lo hablan y quieren poder estar más integrados en las reuniones familiares
  • Les interesan los idiomas escandinavos y el islandés es el más similar al nórdico antiguo (lo que sería el latín del norte). Una ventaja más es que si después quieres estudiar otros idiomas escandinavos, podrás leer feroés con bastante facilidad y contarás con una excelente base para aprender idiomas como noruego, sueco y danés

La pregunta que siempre aparece: ¿es difícil?

 

El islandés tiene ciertos retos y requiere paciencia, por lo que es conveniente que cuentes con un profesor/tutor para que aprender islandés no se quede en el tintero. No te voy a mentir, fácil no es, pero también debes saber que:

  1. Es perfectamente factible aprenderlo
  2. Si te sales del inglés o el francés muchísimos idiomas tienen características que tiene el islandés como las declinaciones.
  3. Al contrario que otros idiomas, la pronunciación del islandés es bastante asequible para un hispanohablante (especialmente de España)

Ten en cuenta también que el inglés es muy fácil al principio pero se complica después. Cada grado de mejora en inglés cuando ya estás en un nivel avanzado es complicado. No ocurre así con el islandés, pues lo difícil es el principio. Es como subir una montaña en bici: tras pedalear subiendo el puerto de montaña ya estás arriba y te mueves sin esfuerzo. Llega un momento en que «simplemente hablas». El truco: encontrar el equilibrio entre exigirse a uno mismo y postergar el aprendizaje. Es decir, sin prisa pero sin pausa y con paciencia y amabilidad con uno mismo.

¿Cómo empezaremos?

 

En la primera clase de Islandés I te enseñaré los recursos que necesitas (todo lo que nos dé tiempo) para que empieces a estudiar y para que seas independiente en tu aprendizaje. Entre otras cosas:

  • Qué diccionarios usar
  • Dónde encontrar las palabras declinadas y los verbos conjugados
  • Cómo escribir en el ordenador y en el móvil/tableta en islandés
  • Pronunciar lo que lees (es muy regular)
  • Comprobar la ortografía de los e-mails que escribirás
  • Y cualquier otra cosa que necesites saber

Si no es la primera vez que te apuntas a clases de islandés, ponte en contacto conmigo igualmente por e-mail, WhatsApp o Messenger y vemos cómo podemos trabajar juntos para que avances.

Fernán González - Profesor de islandés e inglés.