Inscripción abierta para curso online

Curso online: Islandés 1 para hispanohablantes

¿Buscas un curso de islandés con clases en directo o que puedas hacer a tu ritmo?

Este curso de islandés es ideal para los alumnos que prefieren aprender en casa o en su oficina. También para aquellos que tienen diferentes horarios y no pueden asistir a todas las clases en un curso tradicional.

Las clases las hacemos en un aula online con pizarra y opciones para poder compartir la pantalla con los alumnos. Todos nos vemos y escuchamos, como si estuviéramos en un aula real.

Solo necesitas un ordenador o tableta (o un móvil, pero probablemente es un poco incómodo) y una conexión a Internet de calidad. Se recomienda utilizar cascos con micrófono pero no es imprescindible.

¿No puedes asistir a alguna clase o el horario no te viene bien? 📺
No hay problema, puedes ver la grabación. Estas están disponibles hasta un mes después de terminar el curso. Esto viene bien para aquellos estudiantes que trabajen a turnos o tengan un trabajo con horarios cambiantes.

¿Dudas o preguntas? +34644016219 (teléfono y WhatsApp) +3548462553 | fernan@fernan.eu | Messenger |Telegram | Horas: L-V 17:00-22:00 CET/CEST

✅ Clases online, ahorra tiempo y dinero en traslados ⌚🫰🚗🚌

✅ Grupos reducidos, no más de diez alumnos en el aula en directo 🔝

✅ Bonus: este curso de islandés tiene varios bonus para sus alumnos. Continúa leyendo para descubrirlos 💰

❌ No más atracones de clases para aprovechar el trayecto a la escuela. Aprovechemos las nuevas tecnologías 💻

❌ Si vives en Islandia, ¿cuánto dinero te está costando no saber islandés? 🫰💸

Formato online

 El formato online hace posible que puedas hacer una clase cada vez. Así puedes ir asimilando los contenidos poco a poco y tener toda tu atención en cada clase.

Los cursos de islandés presenciales a menudo imparten dos clases o más (cursos intensivos) para que cuando vas a la escuela que aproveches el viaje.

Hacer más de una clase seguida del mismo tema no es lo más óptimo desde el punto de vista pedagógico. Es de las primeras cosas que aprendes en la asignatura de Psicología en Magisterio. Sin embargo, las academias insisten en ofrecer cursos intensivos y clases dobles y triples por una cuestión organizativa (no porque sea la mejor forma de aprender). Es difícil mantener la atención durante tanto tiempo y aprovechar las siguientes clases. La atención decae pasados cuarenta minutos. Por cuestiones prácticas nosotros lo estiramos a cincuenta minutos, pero en ningún caso hacemos clases dobles o triples.

Además, el curso finaliza demasiado rápido y no tienes tiempo para ir asimilando lo que vas aprendiendo. Y el islandés es un idioma que requiere tiempo para asimilarlo.

Con las clases online solo tienes que pinchar en un enlace para entrar. Dile adiós a emplear tiempo y dinero en transporte.

Contenidos y competencias de Islandés 1 para hispanohablantes:

Islandés 1 es el primer nivel, por lo que se empieza desde cero. El objetivo del curso es que sepas suficiente islandés para sentirte cómodo en una serie de situaciones de la vida diaria. Es especialmente relevante para quien acabe de llegar al país o antes de llegar. Las clases introducen el vocabulario y la gramática de forma progresiva. No te preocupes por la gramática, vamos poco a poco y aparece en relación con los contenidos de vocabulario y competencias que vamos viendo. Todo es entendible (y si algo no se entiende, se vuelve a explicar 🙂).

Islandés 1 en cifras:

– Con el material Íslenska fyrir alla 1 (109 páginas) verás: 376 sustantivos, 54 adjetivos, 114 verbos, 34 adverbios (de diferentes formas). Total: 578 palabras.

– Con las uds. 1 y 2 de Colloquial Icelandic verás 29 páginas y añadirás vocabulario a lo aprendido con Íslenska fyrir alla 1.

  • Unidad 1: Hvað heitir þú? Temática: saludos y despedidas, presentaciones personales y nacionalidades e idiomas. Aptitudes: Presentarse y presentar a otros y preguntar y responder sobre nombres y orígenes. Gramática: verbos básicos (að heita y að vera), pronombres personales ég, þú, hann, hún y það. Autoevaluación: preguntas de conversación para practicar presentaciones.
  • Unidad 2: Íslenska stafrófið. Temática: el alfabeto islandés, deletreo y pronunciación. Aptitudes: pronunciar correctamente las letras islandesas y deletrear palabras en islandés. Gramática: no tiene. Autoevaluación: ejercicios de pronunciación y deletreo.
  • Unidad 3: Hvað ert þú að gera? Temática: actividades cotidianas, ocupaciones y hobbies. Aptitudes: describir actividades diarias y preguntar y responder sobre ocupaciones. Gramática: verbos en presente continuo y preguntas con hvað. Autoevaluación: conversaciones sobre rutinas diarias.
  • Unidad 4: Hvað kostar þetta? Temática: compras, precios, productos y tiendas. Aptitudes: hablar sobre compras, preguntar y responder sobre precios y productos. Gramática: números, cantidades y estructura de oraciones con verbos de compra. Autoevaluación: conversaciones sobre compras y productos.
  • Unidad 5: Hvenær áttu afmæli? Temática: fechas, cumpleaños, celebraciones y eventos. Aptitudes: hablar sobre fechas importantes, preguntar y responder sobre cumpleaños. Gramática: números ordinales, días de la semana, expresiones temporales y uso de að vera para fechas. Autoevaluación: conversaciones sobre cumpleaños y celebraciones.
  • Unidad 6: Hvað er klukkan? Temática: la hora y rutinas diarias. Aptitudes: preguntar y decir la hora y describir rutinas diarias según la hora. Gramática: uso de klukkan er para dar la hora; expresiones de tiempo. Autoevaluación: conversaciones sobre horarios y rutinas.
  • Unidad 7: Hvað gerir þú? Temática: profesiones, ocupaciones y tareas laborales. Aptitudes: hablar sobre trabajos y responsabilidades, y preguntar y responder sobre ocupaciones. Gramática: verbos relacionados con el trabajo y estructuras con pasado y futuro compuestos para hablar sobre planes pasados y futuros. Autoevaluación: conversaciones sobre trabajo y tareas.
  • Unidad 8: Hvað er í matinn? Temática: comidas, bebidas y preferencias alimenticias. Aptitudes: hablar sobre comidas y recetas y preguntar y responder sobre preferencias alimenticias. Gramática: vocabulario de alimentos y bebidas (acusativo) y estructura de oraciones con verbos de preferencia. Autoevaluación: conversación sobre comidas y recetas.
  • Unidad 9: Hvar er bankinn? Temática: direcciones, ubicaciones y lugares en la ciudad. Aptitudes: preguntar, dar direcciones y describir ubicaciones de lugares importantes. Gramática: preposiciones de lugar y estructura de oraciones con direcciones. Autoevaluación: conversaciones sobre ubicaciones y direcciones.
  • Unidad 10: Hvernig líður þér? Temática: sentimientos, estados de ánimo, salud y bienestar. Aptitudes: hablar sobre emociones y salud, y preguntar y responder sobre estados de ánimo. Gramática: verbos relacionados con sentimientos y estructura de oraciones con adjetivos de estado. Autoevaluación: conversaciones sobre sentimientos y bienestar.
  • Recapitulación de Íslenska fyrir alla 1 (Hvað kann ég?) Autoevaluación y resumen: sección de autoevaluación adicional para repasar y consolidar los conocimientos adquiridos en todas las unidades anteriores.
  • Unidad 1 de Colloquial Icelandic: Velkominn til Íslands! Temática: saludos, presentaciones, expresiones comunes y de cortesía. Aptitudes: presentarse y saludar y preguntar y responder. Gramática: verbos en presente simple, pronombres personales y artículos definidos en singular nominativo.
  • Unidad 2 de Colloquial Icelandic: Hvaðan ert þú? Temática: orígenes y nacionalidades. Presentaciones personales detalladas. Expresiones relacionadas con el lugar de residencia y la familia. Vesturfarar (los islandeses que emigraron a América, la mayoría hacia finales del siglo XIX). Profesiones. Aptitudes: preguntar y responder sobre el origen y la nacionalidad. Hablar sobre la familia y el lugar de residencia. Gramática: gentilicios (como sustantivos y adjetivos). El género de los nombres de países a partir de su forma. Adjetivos en masculino, femenino y neutro en singular. Pronombres interrogativos. Verbos en presente.

Capacidades según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas

El nivel 1 es la primera parte del nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. El nivel A1 se completa al finalizar Islandés 2. Por lo tanto, te iniciarás en las siguientes capacidades (que consolidarás en Islandés 2).

Esta es la descripción del nivel A1 en general tal y como aparece en Wikipedia:

Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.

Y concretamente por cada capacidad:

👂 Comprensión auditiva:

Reconozco palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente, relativas a mí mismo, a mi familia y a mi entorno inmediato cuando se habla despacio y con claridad.

📖 Comprensión lectora:

Comprendo palabras y nombres conocidos y frases muy sencillas, por ejemplo las que hay en letreros, carteles y catálogos.

💬🗨 Interacción oral:

Puedo participar en una conversación de forma sencilla siempre que la otra persona esté dispuesta a repetir lo que ha dicho o a decirlo con otras palabras y a una velocidad más lenta y me ayude a formular lo que intento decir. Planteo y contesto preguntas sencillas sobre temas de necesidad inmediata o asuntos muy habituales.

🗯 Expresión oral:

Utilizo expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vivo y las personas que conozco.

✍ Expresión escrita:

Soy capaz de escribir postales cortas y sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones. Sé rellenar formularios con datos personales, por ejemplo, mi nombre, mi nacionalidad y mi dirección en el formulario del registro de un hotel.

Docente

Fernán González Domingo, profesor de islandés

Me llamo Fernán González Domingo. Tengo un B.A. en Islandés como Segunda Lengua, estoy diplomado como Maestro Especialista en Lengua Extranjera (Inglés) y tengo un máster oficial en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos (español<>inglés). El Ministerio de Educación de Islandia me reconoció en 2008 como profesor de Primaria (convalidación de título de Magisterio de España). En 2020 aprobé el examen de traductor jurado islandés-español (por Islandia). He sido intérprete en los servicios públicos en Islandia (hospital, centros de salud, escuelas, centros de servicios, comisarías, juzgados, etc.) y multinacionales.

Actualmente me dedico exclusivamente a enseñar islandés.

Tengo años de experiencia como docente tanto por cuenta ajena como propia y trabajo como autónomo desde 2012. Siempre estoy estudiando un idioma y formándome sobre adquisición de segundas lenguas para mejorar mi formación como profesor. Más información.

¿Por qué creo que deberías hacer este curso de islandés conmigo?

Porque he recorrido el camino que tú tienes delante hasta conseguir una competencia profesional en islandés.

Y porque te voy a acompañar personalmente durante al menos casi 250 horas desde Islandés 1 a Islandés 5, si tú quieres 🙂. Igualmente, después también hay algunos cursos más.

Aquí el comentario que dejó Derek Sivers, antiguo alumno de islandés y ponente de las charlas TED:

«MAGNÍFICO profesor. Muy útil enseñando el islandés. El hecho de que no sea su primer idioma le hace mejor en esto, porque ha pensado detenidamente sobre el tema.»

Empecé a estudiar online por mi cuenta en 2006, unos meses antes de mudarme a Islandia. Fui aprendiendo todo lo que pude en la universidad y fuera de ella y años después empecé a hacer interpretación desde y hacia el islandés para multinacionales (consecutiva y simultánea).

Soy optimista realista. El islandés se puede aprender pero no te voy a engañar como los anuncios de aprende X rápido y fácil. La dificultad en el islandés está al principio y eso hace que sea menos gratificante que el inglés, que es muy fácil al principio y se complica con el tiempo. Por eso tantos alumnos lo dejan antes de hacer avances importantes. No es extraño. Yo quise dejarlo 2 o 3 veces. Pero no tiré la toalla.

No te rindas. Si consolidas esa base y sigues avanzando, podrás comunicarte en islandés, hacer tu día a día en islandés y formar parte de una sociedad que con sus ventajas y desventajas, como todos los países del entorno, funciona. Y esto es MUY gratificante. De hecho la experiencia de vivir en Islandia con o sin islandés es radicalmente distinta.

Éxito en curso de islandés

Otros profesores te pueden enseñar islandés pero ellos no han recorrido este camino que tú tienes que hacer para aprenderlo. En muchos casos tampoco han estudiado un idioma de complejidad similar y no han experimentado el proceso que tú vas a hacer. Esto creo que marca la diferencia, porque al final, el material que vas a ver es similar, pero en el islandés lo productivo es que comprendas el proceso de aprendizaje y desarrolles actitudes que te van a ayudar a aprenderlo. Conmigo vas a estar dos o tres horas a la semana, pero la semana tiene otras 165 horas y por eso debes ser lo más independiente posible en este proceso.

En clase, además de enseñarte islandés, te ayudo a aprender a aprender y a comprender el proceso. Te animo y te reto para que mejores. También verás diferentes enfoques sobre cómo aprender un idioma que te pueden aportar algo.

Dando clase y hablando con otros extranjeros he visto que los alumnos vienen a menudo muy influenciados por el marketing de clases de idiomas y otros productos. Me recuerda a los anuncios de la teletienda con esos aparatos para conseguir una tableta de chocolate mientras ves la tele sentado. Nadie que ha conseguido una tableta de chocolate usa esos productos (o desde luego que no en exclusiva). Estas tendencias a veces no son eficaces, o peor, son un obstáculo porque te hacen perder el tiempo con quimeras en lugar de hacer lo que realmente tienes que hacer para conseguir tu objetivo. Además te transmiten expectativas irrealistas que van a hacer que te frustres cuando no veas resultados. Si quieres aprender a aprender, fíjate en qué hace alguien que sí ha aprendido, no en el anuncio de la teletienda.

Pronunciación clara

Le doy mucha importancia a la pronunciación. Es básico para que la otra persona te entienda y minimizar el número de veces que un islandés cambie al inglés contigo. No es necesario tener la pronunciación de un nativo, pero sí que tu islandés sea lo suficientemente claro. Tener una pronunciación clara en islandés también te ayuda en la comprensión oral.

Como beneficio adicional, aprenderás bastantes cosas sobre pronunciación en español y entenderás por qué pronuncias las cosas como las pronuncias (importante para saber qué hacer).

Materiales

Este curso utiliza:

Íslenska fyrir alla 1 como libro de texto. Los alumnos pueden consultarlo electrónicamente de forma gratuita, pero se recomienda tener un ejemplar para poder escribir en él. Si vives en Islandia, puedes comprarlo en Bóksala stúdenta como un libro listo para usar. Al ser un libro de libre distribución, quienes viven en otros países recibirán un enlace al PDF para poder mandarlo a imprimir y encuadernar a una copistería.

– Las unidades 1 y 2 de Colloquial Icelandic. Este libro lo usaremos desde Islandés 1 hasta Islandés 5. Los alumnos en España lo pueden comprar en Amazon España. Los alumnos en Islandia pueden comprarlo en Bóksala stúdenta (si vienes a España de vez en cuando, es mucho más barato comprarlo en España con el enlace mencionado).

Los materiales corren a cargo del alumno.

Reseñas ⭐⭐⭐⭐⭐

Todas las reseñas son verificables en la ficha de Google, la sección de opiniones de Facebook y el perfil de UpWork, donde se publicaron originalmente.

⭐​ Tus ventajas

Beneficios que son parte del curso y promueven el aprendizaje.

⭐​ Ventaja 1: Acceso gratuito a Snara durante el curso

Snara ofrece diccionarios monolingües y bilingües de y hacia el islandés con los siguientes idiomas: alemán, danés, español, francés, griego, inglés, italiano y polaco. También tiene una base de datos con recetas en islandés para que puedas poner a prueba tu habilidad cocinando y siguiendo la receta en islandés a la vez. Dependiendo de cuándo te apuntes y cuándo renueve Snara nuestra clave, podrías tener acceso hasta durante todo un año. Valor: hasta 8880 ISK (aprox. 62 EUR).

⭐​ Ventaja 2: Un revisor nativo corregirá tu tarea

A medida que el número de alumnos ha crecido y doy más clases por semana, se ha hecho más difícil corregir las tareas de los alumnos rápidamente. Un revisor nativo puede hacer esto mucho más rápido, por lo que recibirás comentarios personalizados antes. Valor: 10 000 ISK (aprox. 70 EUR).

✅ Tus bonus gratuitos 💡📩

Los bonus son regalos exclusivos para los alumnos matriculados en uno de los cursos.

✅ Bonus 1: Herramienta de planificación para que tengas éxito 🚀

Muchos alumnos tienen buenas intenciones y quieren trabajar por su cuenta. Sin embargo, el curso se les pasa volando y no pudieron hacer tanto como querían por una falta de planificación. Este bonus te permite planificar todo lo que quieras hacer fuera del aula virtual (escuchar podcasts, ver películas y series en islandés, etc.) Valor: 10 000 ISK (aprox. 70 EUR).

✅ Bonus 2: Una lista de recursos en islandés de los que puedes disfrutar por tu cuenta 📺📓

Recibirás un PDF con enlaces a recursos donde puedes ver películas y series islandesas, etc. También descubrirás dónde puedes encontrar libros electrónicos gratis en islandés (audiolibros incluidos) o cómo comprar libros electrónicos en islandés para tu lector de libros electrónicos (Kindle). Valor: 14 000 ISK (aprox. 98 EUR).

✅ Bonus 3: Compañero de progresos 👦👩

Emparejo a cada estudiante con otro para que compartan sus progresos y qué han hecho de islandés cada semana. Un compañero al que rendir cuentas te ayuda a rendir cuentas a ti mismo y te motiva a hacer más. Mucha gente establece propósitos de año nuevo como aprender un idioma, pero solo el 8 % alcanza su meta. Un compañero de progreso te permite darle la vuelta a la tortilla, poniendo las cosas a tu favor, mientras hace que seas responsable de tu progreso. Muchos comienzan un curso de islandés y parece que de pronto están en la última clase y no han hecho tanto como querían. Valor: 14 000 ISK (aprox. 98 EUR).

✅ Bonus 4: chapas relacionadas con el islandés

Úsalas como adornos y muéstrale al mundo que aprendes islandés. Hasta agotar existencias (ÚLTIMAS UNIDADES, no puedo garantizar que haya para todos). Ocho modelos diferentes (los colores son aleatorios; intentaré que sean lo más variados posibles 🙂).
Se envían a cualquier lugar del mundo de manera totalmente gratuita. No obstante, si vives fuera de la UE, puede que la aduana del país donde vives te cobre alguna tarifa o impuesto; infórmate antes de realizar el pedido para evitar sorpresas 🙂. No puedo hacerme responsable de los gastos de aduanas/importación.
Valor: 3600 ISK (aprox. 25 EUR).

✅ Bonus 5: evento de networking

Cada cuatro meses celebramos un evento de networking donde podéis conocer a los alumnos de los otros grupos. Tanto si vivís en Islandia como en otro país, os puede servir para conocer a gente afín y hacer planes con ellos. Para los que se han mudado a Islandia, es especialmente importante tener un buen círculo social. Igualmente, el evento os servirá para hablar sobre lo que hacéis, lo que puede abriros puertas laborales, encontrar un alquiler a través de otro alumno, etc.

Valor: incalculable.

✅ Bonus 6: Página de alumni

Los alumnos y exalumnos pueden, si lo desean, aparecer en una página de antiguos alumnos donde promocionar su actividad y campo en el que trabajan. Es un escaparate para poder visibilizar lo que vendes y ofreces, etc. Puedes incluir enlaces e información de contacto. Gracias a la página de alumni te podría encontrar a alguien y convertirse en tu cliente para toda la vida.

Valor: incalculable.

✅ Bonus 7: Respuestas del libro de ejercicio de gramática

Desde Islandés 2 hacemos un libro de ejercicios de gramática. Tiene un solucionario detrás, pero puede ser incómodo para corregirlo, pues tendrás que ir y volver constantemente. Este bonus es un PDF que puedes imprimir para tener a mano y corregir sin tener que ir de una parte a otra del libro.

Valor: 4500 ISK (aprox. 30 €).

🔑 Próxima ronda: las clases en directo comienzan el 22 de septiembre de 2025

  • Clases en directo lunes, miércoles y viernes.
  • Horario: 20:00-20:50 CEST/CET (horario centroeuropeo de verano y horario centroeuropeo de invierno). Equivale a las 18:00-18:50 hora islandesa hasta finales de octubre, cuando pasa a ser a las 19:00-19:50 hora islandesa. Si vives en otro país, consulta este conversor para saber a qué horas serán las clases en el horario de verano y este otro durante el horario de invierno. Algunos países/Estados cambian la hora, pero lo hacen en otras fechas; en cualquier caso, Google Calendar o su equivalente se encargará de mostrarte la hora local correcta para cada clase.
  • Es necesario que se apunte el equivalente de seis alumnos para impartir el curso. Se hará un reembolso a los alumnos si la ronda no sale.
  • Máximo de 10 alumnos conectados al aula virtual.
  • Si estás leyendo esto después de la fecha de inicio, no te preocupes. Puedes ver la grabación de las clases que están hechas y asistir a las demás.

La ronda termina cuando hagamos las 43 clases. Inscríbete en el formulario de abajo.

🟢 Orientación sobre el calendario:

Las fechas de inicio y de fin de curso son flexibles. El plan es empezar el lunes 22 de septiembre de 2025. El curso terminará cuando hagamos las 43 clases siguiendo el horario especificado (terminaremos hacia el 23 de enero de 2026).

Hay más factores que pueden influir en las fechas, como las ampliaciones de los cursos para terminar el material base si los alumnos lo necesitan (sin coste), problemas técnicos, días de enfermedad, compromisos personales o profesionales del profesor, etc.

Igual que hay flexibilidad y los alumnos recibirán clases extra gratis si es necesario para que terminemos el material, se espera flexibilidad por parte de los alumnos respecto a fechas. Tenemos además la funcionalidad de ver las clases grabadas, por si la ampliación o el retraso no te permitiera asistir a alguna clase (muchos alumnos viajan durante el curso y esta fórmula les funciona).

No obstante, si tienes una gran disponibilidad que te permite hacer más que el material oficial, puedo asignarte más material para asentar lo aprendido y seguir avanzando.

Sigo el calendario escolar de Castilla y León (España) y el calendario laboral de Burgos (España). Como este curso comienza en septiembre de 2025, estas son las fechas más relevantes de vacaciones y días no lectivos (en rangos de fechas, ambos inclusive):

  • Fiesta Nacional de España (trasladada): 13 de octubre.
  • Día del Docente: 31 de octubre.
  • Día de la Inmaculada Concepción: 8 de diciembre.
  • Navidad: del 22 de diciembre al 7 de enero.

Matrícula

¿Cuánto cuesta este curso de islandés? Con todos los bonus, el valor de este curso es de hasta 130 980 ISK o 912 EUR. Pero no tienes que pagar eso.

130 980 ISK o 459 € 66 000 ISK o 459 €

El curso tiene una duración de 43 clases de 50 minutos y un coste de 66 000 ISK (o 459 EUR).

No olvides que este curso de islandés tiene numerosos bonus

Condiciones de contratación

  1. El curso se paga por adelantado y el pago formaliza la reserva de la plaza. Los alumnos reciben en su email una factura que justifica el pago en cuanto se confirma el grupo.
  2. Una vez hecho el pago, no se devuelve el dinero de la matrícula debido a los costes fijos del curso, salvo que haya otros alumnos en lista de espera que formalicen su plaza. En caso de estar empezado el curso, la devolución de la matrícula será proporcional a la parte no utilizada del curso si otra persona entra en el lugar de quien deja el curso.
  3. Este curso se ofrece como una propuesta bajo demanda y termina cuando se acabe el número de clases programadas.
  4. El docente del curso es Fernán González Domingo, pero en caso de enfermedad o debido a compromisos profesionales o personales, otro profesor podrá sustituirlo en esos momentos o posponer la clase al siguiente día que correspondiera según el horario. El objetivo es que los alumnos reciban las clases que han contratado.
  5. Etiqueta: por respeto a tus compañeros y al profesor se te pide que asistas a las clases estando tú solo en una habitación sin ruidos y con la cámara encendida. Por defecto, todos los asistentes tienen el micrófono abierto para preguntar cuando quieran, como en un aula presencial, pero si donde está el participante hay ruido, se le apagará el micrófono (se le reactivará solo para cuando necesite preguntar algo o participar; el aula virtual tiene una opción para levantar la mano). No se permite fotografiar, reproducir, grabar, descargar y/o distribuir el contenido de las clases. No seguir estas indicaciones o ser irrespetuoso con otros alumnos o el profesor pueden resultar en la expulsión del alumno de la clase o del curso (sin reembolso).
  6. En caso de que ningún alumno asista a una clase, el profesor hará la clase sin alumnos y la grabará para que los alumnos puedan verla.

Si tienes alguna duda, puedes escribirme por correo electrónico, Messenger, Telegram o WhatsApp. o llamarme al +34 644 01 62 19 (España) o al +354 846 25 53 (Islandia).

💰 Becas y facilidades de pago

Si vives en Islandia:

Todos los trabajadores por cuenta ajena en Islandia están sindicados y la mayoría de los sindicatos ofrecen becas de formación para los cursos que realizan sus afiliados. Pregúntale a tu sindicato para conocer tu situación y saber cuánto podrías recibir antes de apuntarte al curso. El reembolso puede ser de hasta el 100 % del precio del curso de islandés, lo que hace que el curso sea gratis o muy económico y que el dinero no sea un obstáculo para que aprendas islandés. Hay sindicatos que devuelven incluso el importe de los libros. Si vives en otro país, consulta con tu sindicato u otra institución. Es posible que puedas acceder a algún tipo de beca.

Poniendo las becas en perspectiva: con un reembolso del 75 %, el curso, con 43 clases, se quedaría en 16 750 ISK (la clase serían unas 390 ISK); con un reembolso del 50 % serían 33 500 ISK (unas 780 ISK por clase).

Otros países:

Si vives en Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chequia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia o Suiza y no puedes acceder a ningún tipo de beca, puedes pagar a plazos sin intereses con Afterpay/Clearpay o Klarna. Para ello, selecciona la opción correspondiente en el formulario de abajo.

Si vives en España, también es posible el pago a plazos con PayPal o Sequra (elige pago en euros con tarjeta). Cuando lo vea, te enviaré un enlace a tu correo donde podrás elegir tu método de pago favorito. Alumnos fuera de la eurozona: si tu banco va a cobrarte una comisión por pagar en euros, comunícamelo y quizá pueda procesar tu pago en tu divisa. Rellenar el formulario de inscripción no te compromete a nada, por lo que puede ser una buena toma de contacto para ver a qué descuentos o facilidades de pago puedes acceder. Hay un campo de texto para que expliques tu situación.

Si no vives en España o Islandia, puedes escribirme para ver qué métodos de pago están disponibles para ti (alguno podría permitirte el pago fraccionado). Rellena el formulario de inscripción (no te compromete a nada) y explícame tu situación (entre otras cosas, en qué país vives). También he habilitado un programa de becas para alumnos fuera de España e Islandia. La idea es que el precio del curso sea más acorde a los precios de otros países de acuerdo con un indicador económico. Se te pedirá demostrar residencia en el país. No todos los países están incluidos en el programa de becas, porque, por ejemplo, no tendría sentido dar una beca a alumnos en Luxemburgo (el país más rico del mundo). También puedes escribirme por correo electrónico o Messenger y te informo sin compromiso. El uso de estas becas excluye otras promociones.

Para todos los países: si hay problema para hacer el pago de una sola vez y no puedes utilizar Afterpay/Clearpay o Klarna, se puede utilizar una tarjeta de crédito o un crédito al consumo que permita dividir la cuota o aplazar el pago. Consulta con tu entidad financiera de referencia.

Plan amigo: Trae a un amigo que no haya sido alumno nuestro antes y ambos recibiréis un 10 % de descuento mientras ambos estéis matriculados. No es compatible con otros descuentos y becas que ofrezco. En caso de poder beneficiarte de dos o más promociones, te ayudaré a elegir la que más te conviene.

Plan para parejas y familias: Las parejas y familias que estudian islandés juntas tienen un 10 % de descuento en cada matrícula, este descuento se aplica al realizar cada matrícula mientras al menos otro familiar en los cursos. Se considera familia hasta cuarto grado (padres e hijos; abuelos, nietos y hermanos; tíos, sobrinos, bisabuelos y bisnietos, primos hermanos y tíos abuelos). No es compatible con otros descuentos o becas que ofrezco. En caso de poder beneficiarte de dos o más promociones, te ayudaré a elegir la que más te conviene. Ten en cuenta que para participar en las clases en directo hay que tener al menos dieciséis años (el curso se puede hacer bajo demanda a cualquier edad).

Inscripción en curso online

    Divisa y método de pago:

    ¿Cómo me has conocido?:

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    RESPONSABLE: Fernán González Domingo (Fernán González)

    FINALIDAD: Ejecución de un contrato-Consentimiento del interesado.

    LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.

    DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal.

    DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: fernan@fernan.eu.

    INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.